“En 100 Días no se puede Construir lo que en 20 Años se llegó a Destruir”.

El Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (IUDOP-UCA) presentó éste 7 de septiembre su informe Nº 121 titulado: “Encuesta de evaluación de los primeros cien días de gobierno de Mauricio Funes”. Dicho informe se realizó entre el 16 y el 23 de agosto de 2009, destinado a conocer cómo la población evalúa el trabajo realizado por el presidente Mauricio Funes y su Gabinete al cumplirse los primeros 100 días de su gestión. Aquí algunos datos:

“¿Cuál es el principal problema que enfrenta actualmente El Salvador?”

VARIABLES

DELINCUENCIA

DESEMPLEO

POBREZA

ECONOMÍA

VIOLENCIA

ALTO COSTO DE LA VIDA

MARAS

OTRAS

PORCENTAJE

38,6

12,3

9,6

24,7

6,4

2,8

2,7

2,9

“¿Cree usted que éste gobierno está haciendo bien las cosas o que las está haciendo mal?”

VARIABLES

ESTÁ HACIENDO MAL LAS COSAS

ESTÁ HACIENDO BIEN LAS COSAS

NI BIEN NI MAL

NO SABE, NO RESPONDE

PORCENTAJE

13,9

55,5

28,9

1,7

“¿Cree usted que el nuevo gobierno de Mauricio Funes está cumpliendo con sus promesas de campaña?”

VARIABLES

NO

SÍ, CON TODAS

CON ALGUNAS

NO SABE, NO RESPONDE

PORCENTAJE

23,3

41

34,1

1,5

“¿El gobierno de Mauricio Funes representa un cambio positivo o negativo para el país?”

VARIABLES

UN CAMBIO POSITIVO

MÁS DE LO MISMO

UN CAMBIO NEGATIVO

NO SABE

PORCENTAJE

77,9

8,3

11,8

2

“¿Cómo evalúa el desempeño del presidente Mauricio Funes a lo largo de estos 100 días de trabajo?”

VARIABLES

MUY MALO

MALO

REGULAR

BUENO

MUY BUENO

PORCENTAJE

1,6

5,7

12,9

62,3

17,5

“En una escala de 0 a 10, ¿qué nota le daría al gobierno de Mauricio Funes en sus primeros 100 días de gestión?”

VARIABLES

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

NO SABE

PORCENTAJE

2,2

0,2

0,7

0,9

2,4

12,9

13,1

17,7

25,1

12,1

12,2

0,5

De acuerdo con la información anterior, se puede sintetizar: que el Principal Problema que enfrenta actualmente El Salvador es la Delincuencia (38.6%), que el actual Gobierno Está Haciendo Bien las Cosas (55,5%), que el Nuevo Gobierno de Mauricio Funes está Cumpliendo con Todas sus Promesas de Campaña (41,0%), que el Gobierno de Mauricio Funes representa Un Cambio Positivo para el País (77,9%), que a lo largo de estos 100 días de trabajo la población evalúa el Desempeño de Mauricio Funes como Bueno (62,3%) y que la nota que le darían a Mauricio Funes en sus primeros 100 días de Gestión sería de 8 (25,1%). Esto, según la desviación típica y la media, se traduciría en una nota promedio de 7.16.

“No Todo es Miel sobre Hojuelas”.

El informe presentado por el IUDOP no sólo muestra el “visto bueno” de la población hacia el actual Gobierno, sino que también demuestra que la población considera que la Delincuencia está Aumentando desde que entró el actual Gobierno (58,6%), que los Planes de Seguridad del Nuevo Gobierno sí representan un Cambio respecto al Gobierno de Antonio Saca (49,9%), pero que las propuestas del Nuevo Gobierno en el tema de Seguridad algo ayudarán a reducir la delincuencia en el país (34,1%), llevando a consideración que el Nuevo Plan de Seguridad desarrollado por el Gobierno está dando pocos resultados (35,4%).


En cuanto a problemas estructurales, la población considera que el Gobierno de Mauricio Funes tendrá la voluntad política para combatir la Corrupción (75,0%), que en el tema de Salud el Gobierno ha sido bueno desempeñando su labor (61,2%) y que las medidas tomadas por el Ministerio de Salud para atender la epidemia de la Influenza (Gripe AH1N1) han sido muy efectivas (40,4%), que con respecto al Programa de Vivienda “Casa para Todos”, la población considera que servirá de mucho para mejorar el problema de acceso a la vivienda en el país (61,7%), que el Gobierno de Mauricio Funes sí será capaz de resolver la problemática de los centros penales (61,0%) y que en términos generales, el país está igual que cuando entró el Nuevo Gobierno (49,5%), pero que también considera que el país va a mejorar (69,0%). En cuanto a la personalidad del presidente, la población considera que la imagen que tenía de Mauricio Funes ha mejorado (59,1%), que Mauricio Funes está Gobernando bien el país (68,4%), que tiene el control de las decisiones dentro de su Gobierno (61,8%), pero que no se siente nada beneficiada con el trabajo del actual Gobierno (36,4%), ya que poco está siendo escuchada por éste (30,3%) y que el país necesita un cambio (47,6%).


Sin embargo, los resultados no han sido opacados a pesar de las duras críticas de parte del Presidente del Consejo Ejecutivo Nacionalista (COENA), Alfredo Cristiani, pero no era de esperar que la ”nueva oposición constructiva” se pronunciara ante la gestión del Nuevo Gobierno, el funcionario derechista enfatizó que el país no tiene un rumbo exacto para dónde ir, también señaló que los programas que el Nuevo Gobierno ha implementado no son más que una continuidad a los programas del gobierno saliente sólo que con diferente nombre. Con estos resultados podemos concluir que la población no es tan precipitada como la derecha de este país y sabe mejor que nadie que el presidente Mauricio Funes y su Gabinete no son reyes magos para hacer todo en 100 días, en 100 días se pueden ejecutar medidas, proyectos, obras, etc., pero los resultados no se ven al instante, la derecha de este país es una derecha que en vez de ser Constructiva es Destructiva, por eso queda claro que “En 100 Días no se puede Construir lo que en 20 Años se llegó a Destruir”.

Publicado por: ECO ESTUDIANTIL

http://grupodeestudiantesdelderecho.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario